ROCÍO GARCÍA/LAURA MONTES
Nos pareció interesante conocer la opinión que, sobre la actual crisis económica y social que vive España, podía tener un guardia civil. Para ello, nos acercamos al cuartel de Alquife, que está enfrente del Instituto, y uno de ellos, que estaba de guardia, nos atendió muy amablemente.
Como comprenderéis solo da sus iniciales. A.A.J es un guardia civil del puesto de Alquife. Tiene 40 años de edad.
¿Qué opinas sobre la situación actual de España?
-Es una pregunta difícil, porque la situación es difícil. Para poder solucionar esto, cada uno debe de arrimar su hombro para la mejora, suya o de su alrededor.
¿Qué cambiarías?
-Pues la prevención, la educación y sobre todo el comportamiento de las personas. Todo eso mejoraría la situación.
¿Qué opinas sobre las huelgas, complicaciones, antidisturbios…?
-La actuación policial se debe a una orden superior, basada en la normativa vigente, nadie actúa por cuenta propia. En las manifestaciones pacificas no tiene por qué haber actuación policial. Cuando se producen los altercados es cuando se produce la carga de los antidisturbios.
Por ejemplo, en la situación que se produjo en Valencia, era un grupo de personas reducidas, que no tuvo nada que ver con la manifestación. Este grupo reducido aprovechó para actuar de forma indebida.
¿Qué influencia tiene un policía en un pueblo tan pequeño?
-Hombre, quieras que no, hay más influencia por el trato diario. Es muy importante el tú a tú. Conocer a la persona, la zona, también es muy importante a la hora de la resolución de problemas. También hay altercados, que por ser una zona pequeña no significa que no tenga que haber, ni tener menos importancia. No es lo mismo que Granada por ejemplo, pero también la tiene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario