martes, 19 de junio de 2012

ENTREVISTA A UN UNIVERSITARIO

 LAURA MONTES
                          
  
  El otro día tuve la oportunidad de entrevistar a un alumno que estudia en la Universidad de Granada, y que sacó matrícula de honor (puedo permitirme echarle algunas flores).
  Vicente Gámez Ferrer, de 19 años de edad y procedente de Alquife, está estudiando GADE
(Grado en Administración y Dirección de Empresas), concretamente es su segundo año de carrera.
-¿Por qué has escogido esta carrera?
“Porque me gusta y tiene muchas salidas profesionales, y por interés propio sobre temas como economía, finanzas o marketing”.
-¿Siempre has tenido claro lo que querías hacer?
“ No, pero siempre me ha definido una rama; ciencias sociales. También me había planteado criminología o traducción como alternativas a mi carrera”.
-¿Cómo te afecta personalmente la crisis en la que se encuentra nuestro país (y casi todo el mundo)?
“La verdad es que no me puedo quejar, porque hay otra gente a la que les afecta más la crisis y está en peores condiciones. Me limito a salir algunas veces de fiesta.
Los recortes, la verdad, no me han afectado todavía y ya tengo beca para el año que viene. No creo que pueda realizar prejuicios”.
-¿Qué valores te aporta lo que estás estudiando?
“En un futuro próximo tal vez pueda asesorar financieramente, no sólo a mi familia, sino a otra gente para cuando tengan la oportunidad de comprarse una casa o hipotecarse. O lo que supone montar una empresa y poder dar trabajo a mucha gente que  lo necesite para vivir, y que además se sientan bien trabajando conmigo”.
-Eres, como muchos estudiantes, una persona a la que le ha tocado un tiempo difícil, donde tomamos cada día unas decisiones que marcarán nuestros pasos en un futuro. ¿Qué consejo nos das a los que todavía buscamos dar esos pasos?
“Que no pierdan la ilusión, estudiando, y que luchen por su futuro, aunque ahora se ve oscuro. Para mí, la única salida es aprender todos los días.
Y si sus estudios se ven empañados o dificultados porque las matrículas sean caras o no les conceden beca, que recorran “cielo  y tierra”, sacando fuerzas de donde no las haya, para conseguir crearse ese camino; su futuro”.
*Un color: el verde
*Un libro: “Campos de fresas”
  Y eso es todo. Gracias a Vicente, no sólo por soportarme durante un tiempo, sino porque, al menos espero, servirá para aclarar y reflexionar sobre lo importante que es este tema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario