Cristina Ruiz/ Estefanía Núñez/ Mercedes Núñez
Aunque las Fiestas Patronales de Lanteira aún están un poco lejos, nos gustaría explicaros a todos cómo y cuándo son, así como animaros a venir a visitarnos esos días. Para todas nosotras y para todo el pueblo, son unos días bonitos y muy especiales.
Estas fiestas
empiezan el 13 de septiembre, todos los años, a las 12:00 de la mañana,
con el repique de campanas acompañado de disparos de cohetes.
A las 14:00 horas
hacen una comida popular donde van todas aquellas personas que han pagado las
fiestas patronales.
A las 19:00 horas
de la tarde se hace una ofrenda floral donde los niños, niñas, madres y toda aquella
persona que quiera asistir le lleva un ramo de flores a nuestro patrón, el
Santo Cristo de las Penas. Este pequeño pasacalles, acompañado de la Banda de Música, se dirige a
la Iglesia. Al llegar a ésta, se hace la primera levantada de la imagen, por el
cuerpo de los costaleros, y a continuación el Pregón de fiestas.
A la noche, a las
23:00 horas, es la primera procesión del patrón por las calles del pueblo,
acompañado por la Banda
de Música de Lanteira. Después de esta procesión con nuestro Patrón, la gente
acude a una carpa donde hay cantantes.
El día 14 de
septiembre, Día del Santo Cristo, a las 11:00 de la mañana se celebra una misa y a
continuación una procesión. A lo largo de este día se hacen distintas
actividades para pequeños, mayores, concierto de banda de música…
A las 23:00 horas
tiene lugar el Segundo Rosario; esta vez una segunda procesión, más larga que la el día
anterior, acompañada también por la
Banda de Música de Lanteira y otra Banda de Tambores y
Cornetas de otro pueblo.
El penúltimo
día festivo es el Día de los Tiros empieza el día con
una diana con los músicos de este pueblo. Al terminar, tiene lugar el encierro
de los toros, que van corriendo desde el Corral hasta la Plaza. Por la tarde, se celebra la corrida de toros y,
finalmente, una verbena por la noche.
El último día, el
17 de septiembre, es el Día de
las vaquillas. Empieza el día con una
diana a cargo de la Banda
de Música, que recorre todas las calles
del pueblo. A continuación , encierro de los toros (hace años se hacía solo con vaquillas). Por
la tarde , corrida de toros y vaquillas para los jóvenes más toreros. Por la noche
,verbena y Fin de Fiestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario